» 17-11-2014 - Mujeres sanjuaninas y la música
Patricia Blanco realizó un trabajo de investigación en el que se propuso resaltar las prácticas musicales de las mujeres de la provincia a principios del siglo XX. El estudio dio origen a un libro.
» 17-11-2014 - Material didáctico para la mejora de ortografía en adolescentes
A modo de videojuego, los chicos deben responder sobre reglas ortográficas, armado de oraciones y redacción.
» 14-10-2014 -Un sistema para la agricultura orgánica familiar
Una tesis de Diseño Industrial trata de un equipamiento novedoso, preparado para uso semi industrial destinado a la cría de conejos, elaboración de compostaje y obtención del humus de lombriz, todo en uno.
» 14-10-2014 - Las genealogías, herramienta para el análisis socio histórico
Un estudio se propuso mostrar los avances en el desarrollo de las genealogías construidas hasta este momento. Las conclusiones son el resultado de casi diez años de investigación en una línea de trabajo propuesta como "socio histórica", basada en procesos de larga duración.
» 19-08-2014 - La Ley de promoción del fraccionamiento en origen
La Ley sanjuanina, N° 5.107, buscó atraer las plantas envasadoras de vino que estaban distribuidas por todo el país y rigió hasta los '90.
» 19-08-2014 - La reina de la uva
Según un estudio, San Juan se ha posicionado como primera provincia productora de uva en fresco, representando más del 90% del total nacional. ¿Cuáles son los procesos de modernización y conformación de los agentes líderes en este sector dentro de la provincia?
» 24-07-2014 - Tecnologías analógicas y digitales en el Diseño Industrial
El desarrollo de las tecnologías digitales en la producción del Diseño muestra un avance impresionante, lo que modificó la estructura tradicional de las prácticas profesionales de los diseñadores y desplegó un abanico de posibilidades novedosas en los procedimientos de creación y de enseñanza.
» 24-07-2014 - Localización de estructuras geológicas a partir de datos satelitales
La nueva misión satelital GOCE (Gravity Field and Ocean Circulation Explorer) cuyos objetivos principales son el estudio del campo gravitatorio terrestre y la circulación de las corrientes oceánicas, está empezando a mostrar sus resultados.
» 01-07-2014 - ¿Con la distribución del arbolado se puede modificar el clima?
Una investigación de la FAUD revela qué relación existe entre las características de la forestación de San Juan y la temperatura natural de la ciudad, por medio del proceso de imágenes satelitales.
» 01-07-2014 - Un estudio enmarcado en el Inventario de Glaciares
Investigadores de la UNSJ determinaron la distribución altitudinal de la superficie cubierta por geoformas de hielo, la orientación general, una base de datos con información de cada geoforma inventariada y un mapa final en la Quebrada del Río Pachón.
» 01-07-2014 - Camino a la carrera de Salud Social y Comunitaria
El Programa Médicos Comunitarios, que se lleva adelante en la UNSJ, está destinado a integrantes de equipos de salud de los Centros de Atención Primaria.
» 19-06-2014 - Los discursos del Gobernador
Un trabajo se propone distinguir estrategias que den cuenta de un juego polifónico en el que el enunciador dirige y coordina las voces dependiendo de los propósitos de su enunciación. El análisis aborda discursos de José Luis Gioja.
» 19-06-2014 - La Patria Grande, en escuelas primarias
Un equipo de voluntarios, dirigido por docentes de la UNSJ, organiza talleres de literatura latinoamericana para estudiantes del Profesorado en Nivel Inicial y Primario. Mujer, pueblos originarios y violencia, son las temáticas.
» 10-06-2014 - Conductores de vehículos y velocidad en rutas
Un trabajo toma modelos predictivos de velocidad de operación en carreteras rurales en función de la edad, la experiencia y el género del /la conductor/a.
» 10-06-2014 - El capitalismo tardío del mundo actual
El capitalismo como sistema va mutando, pero ¿cuáles son las configuraciones del capitalismo de este siglo XXI?
» 29-05-2014 - La condición sexual
Una investigación sociológica que trata sobre los procesos de construcción y afirmación de las identidades sexuales en personas no-heterosexuales.
» 13-05-2014 - Pocas radios sanjuaninas se ajustan a la ley
Así lo devela una investigación que construye una cartografía del dial provincial, en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
» 13-05-2014 - ¿Aceite de pistacho previene el Alzheimer?
Un estudio indicaría que en el aceite de pistacho podría haber compuestos con propiedades antioxidantes que contribuirían a detener el daño oxidativo neuronal
» 29-04-2014 - La agroindustria cuyana, a la altura de los avances de otros países
Un proyecto de investigación devela ciertos procesos agroindustriales regionales que ponen a San Juan y Mendoza en un nivel similar a la de otras zonas productivas del mundo.
» 29-04-2014 - 130 años del nacimiento de Félix Aguilar
Se cumplen el 2 de mayo. El notable ingeniero fue uno de los especialistas más importantes del país en materia de astronomía, por quien lleva su nombre el Observatorio de la UNSJ.
» 24-04-2014 - Anuncios :: Agenda
» 24-04-2014 - "Hay violencia de género en el ámbito público y privado en San Juan"
Lo afirma un equipo de investigación de la UNSJ que estudia ese flagelo en áreas estratégicas. ¿Cómo se detecta y cómo se trata un caso de violencia de género en San Juan?
» 24-04-2014 - Un estudio sobre huarpes, yacampis y capayanes
Desde los años 90 comunidades indígenas comenzaron a hacerse conocer en Cuyo, reivindicando su origen. Una investigación sociológica se enfoca en cómo se configura su concepción de mundo y su situación social. Un tema recurrente en la Semana de los Pueblos Originarios.
» 14-04-2014 - ¿Qué es un Observatorio de Comunicación y Cultura?
La observación de la Comunicación y la Cultura ha sido siempre de interés para diversos equipos multidisciplinarios de investigación. En el área de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales existe una corriente investigativa que hace más de 20 años viene trabajando en materia de seguimiento de profesionales de la comunicación en el ámbito local.
» 14-04-2014 - La profundización de la cuestión social en el MERCOSUR
Pese a que en la génesis del Mercado Común del Sur se le concedió más importancia a los aspectos económicos que a los sociales, poco a poco "lo social" fue comenzando a ser componente de cierta relevancia en el esquema de integración.
» 08-04-2014 - El discurso del capitalismo en la producción de Los Simpsons
Un trabajo de un Licenciado en Letras plantea una reflexión sobre cómo los discursos culturales posmodernos absorben los grandes discursos (Historia, Literatura, Ciencia, Religioso, etc.) y los utilizan como recursos dentro de su propia voz, pero con pretensiones y mecanismos propios.
» 08-04-2014 - Riesgo sísmico en la ciudad
Un trabajo de la Facultad de Arquitectura describe puntos de alerta en la capital de San Juan, mediante relevamientos de aspectos físicos y de recopilación de información socio-habitacional.
» 20-03-2014 - La forma de la precordillera cristalizada por datos digitales
Un estudio geológico sobre la precordillera sanjuanina permite visualizar las reestructuraciones sufridas a lo largo del tiempo a partir de la interpretación de datos digitales
» 20-03-2014 - Política e ideología insertas en la función judicial
Gran parte de nuestro sistema constitucional se basa en la creencia de que los jueces son seres a-políticos que sustentan sus decisiones en la razón y la moderación. Sin embargo, la ley siempre deja un margen para la interpretación.