Inicio   |   Más notas   |   Efemérides    |   Contacto
Lunes, 29 de Mayo de 2023 | San Juan - Argentina   

10 / 12 / 2015

TESIS DE POSGRADO
Novedoso método para tratar la epilepsia
En este trabajo, el bioingeniero Alfredo García descubrió una forma para detectar focos epileptógenos en pacientes epilépticos que no toleraban la medicación. A través de esta investigación se logró localizar esos sitios con Resonancia Magnética, Tomografía Axial Computada y Electroencefalografía, que son métodos no invasivos.

La epilepsia es un trastorno neurológico que puede afectar a todas las edades. En este trabajo se estudiaron tres pacientes, quienes se caracterizaban por tener distintas ubicaciones de focos epileptógenos, con el objetivo de reemplazar a la electrocorticografía, la cual involucra una cirugía para el paciente ya que hay que sacarle el cráneo para colocarle los electrodos directamente sobre el cerebro. Esta técnica se caracteriza por ser muy invasiva y puede poner en riesgo la vida de la persona.
Por lo tanto, en la investigación se buscó determinar si a través de la Resonancia Magnética, la Tomografía Computada y la Electroencefalografía, los cuales son métodos no invasivos, se podía detectar los lugares responsables de las crisis epilépticas

Contacto:
Alfredo García
Mg. Bioingeniero
E- mail: alfredorg86@gmail.com
Teléfono: 154360288

Más notas / temas
 
La UNSJ en las redes

Prensa UNSJ en Facebook    Prensa UNSJ en Twitter    Prensa UNSJ en Google Plus     Prensa UNSJ en Linkedinn     Prens UNSJ en Pinterest    Prensa UNSJ en YouTube

La UNSJ en los medios

Sitio de la UNSJ

Sitio de la UNSJ

Octubre 73

Radio Universidad

Creacom