24 / 04 / 2014
El equipo de investigación pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan y se dedica, desde hace varios años, a recabar información válida para determinar si hay violencia de género en el ámbito público y privado en San Juan y cómo se actúa en diferentes ámbitos ante una denuncia contra este delito. El proyecto se denomina "Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia en San Juan". "Luego de un largo trabajo de investigación podemos afirmar que hay violencia de género en el ámbito público y privado en San Juan y no siempre se actúa de la mejor manera ante este delito", explica la directora del proyecto, Laura Ávila.
¿Puede una mujer que fue víctima de violencia de género hacer valer sus derechos? ¿Cómo se debe actuar? ¿Cuáles son los casos más comunes? ¿Qué áreas de lo público y lo privado son las más propicias para este tipo de delitos? ¿Cómo actúa la justicia en estos casos? Son algunas de las preguntas que se hicieron los investigadores y que hoy dan consistencia a las conclusiones del proyecto que lleva como lema: "Algo habrán hecho".
¿Por qué investigar la violencia de género?Contacto:
Lic. Laura Fanny Ávila
Licenciada en Sociología
Facultad de Ciencias Sociales - UNSJ
Mail: laurafanny.avila@gmail.com
Cel: (0264)156604409
Áreas de investigación:
Sociología – Comunicación – Ciencias Jurídicas