Lunes, 27 de Marzo de 2023 | San Juan - Argentina   

19 / 06 / 2014

VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO
La Patria Grande, en escuelas primarias
Un equipo de voluntarios, dirigido por docentes de la UNSJ, organiza talleres de literatura latinoamericana para estudiantes del Profesorado en Nivel Inicial y Primario. Mujer, pueblos originarios y violencia, son las temáticas.

Los voluntarios son mayormente alumnos y egresados de la carrera de Letras y de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Con apoyo de los docentes universitarios, el equipo de voluntariado organiza, dicta y evalúa talleres de literatura latinoamericana destinados a estudiantes del Profesorado en Nivel Inicial y Profesorado en Nivel Primario del Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Superior "General San Martín".
La apuesta es promover el hábito y el placer de la lectura, brindando herramientas para la selección, percepción y análisis crítico del hecho artístico y social que la literatura representa. Para ello, trabajan con literatura de autores latinoamericanos contemporáneos, con textos que abordan tres temáticas: mujer, pueblos originarios y violencia.
El equipo de voluntarios del proyecto "Leernos latinoamericanos" trabaja con el CENIDEL (Centro de Investigación y Documentación en Estudios Latinoamericanos), que dirige la Dra. Hebe González en la Biblioteca Franklin. Los libros utilizados como parte de los talleres serán donados a la Escuela N.S.G. San Martín. En tanto que para la jornada y evaluación final los voluntarios tienen planeado trabajar con cine latinoamericano.
El Programa de Voluntariado Universitario, desarrollado por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación, responde a la necesidad real de profesionales que se comprometan, piensen y lleven a la práctica los conocimientos recibidos e impartidos desde la Universidad. Con este Programa se busca hacer un aporte para que las actividades realizadas por estudiantes y docentes estén orientadas a trabajar junto a la comunidad.

Contacto:

Prof. Florencia Wortman
Docente de Antropología Cultural, de las carreras Filosofía y Ciencias de la Educación
Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación - FFHA
Mail: florenciawortman@gmail.com

Más notas / temas
 
La UNSJ en las redes

Prensa UNSJ en Facebook    Prensa UNSJ en Twitter    Prensa UNSJ en Google Plus     Prensa UNSJ en Linkedinn     Prens UNSJ en Pinterest    Prensa UNSJ en YouTube

La UNSJ en los medios

Sitio de la UNSJ

Sitio de la UNSJ

Octubre 73

Radio Universidad

Creacom