Lunes, 27 de Marzo de 2023 | San Juan - Argentina   

17 / 11/ 2014

TESIS DE MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO
Mujeres sanjuaninas y la música
Patricia Blanco realizó un trabajo de investigación en el que se propuso resaltar las prácticas musicales de las mujeres de la provincia a principios del siglo XX. El estudio dio origen a un libro.

Reconstruir la historia de San Juan a partir de un aspecto poco estudiado: las prácticas musicales y el rol protagónico de las mujeres sanjuaninas en el mundo de la música. Este fue el objetivo de este trabajo que, en primer lugar, analiza los hechos y noticias de la época seleccionada, de 1900 a 1930, desde una mirada sociológica, en la cual los espacios femeninos y las prácticas musicales son considerados como parte de un proceso cultural en el cual se incluyen aspectos sociales y políticos tanto a nivel regional como nacional. En segundo lugar, el enfoque del espacio público y privado le da al tema la dimensión que un libro sobre historia de la mujer requiere, ya que el protagonismo femenino se ha dado a lo largo de la historia en los dos ámbitos. Para ello, el análisis de las fuentes documentales se realizó desde la perspectiva de género.
Esta tesis dio origen al libro "Mujeres, música y memoria en San Juan. 1900-1930" (editorial de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, 2008). La publicación incluye un par de historias de la vida privada, procurando que su lectura y los temas abordados sean accesibles a los lectores sin dejar de ser académicos.

Contacto:

Patricia Blanco
Docente e investigadora - Departamento de Música - FFHA - UNSJ
E mail: pblanco788@hotmail.com

Áreas temáticas: Música - Historia - Género

Más notas / temas
 
La UNSJ en las redes

Prensa UNSJ en Facebook    Prensa UNSJ en Twitter    Prensa UNSJ en Google Plus     Prensa UNSJ en Linkedinn     Prens UNSJ en Pinterest    Prensa UNSJ en YouTube

La UNSJ en los medios

Sitio de la UNSJ

Sitio de la UNSJ

Octubre 73

Radio Universidad

Creacom