14 / 10 / 2014
El equipamiento propuesto surge a partir de la necesidad de los grupos familiares que realizan actividades dentro de programa Pro-Huerta, dependiente del INTA. Dichas actividades son: la cría de conejo, trabajo en huertas orgánicas, y obtención de humus y compostaje.
Del análisis de las tareas nace la idea de vincularlas y optimizarlas creando una unidad integradora que tiene por función principal la retroalimentación simultánea y continua, en donde se contempla la reproducción y cría de los conejos, la elaboración de compostaje y la obtención del humus de lombriz. La misma tiene como fin potenciar el reciclado de materia orgánica (desechos de huerta, estiércol de conejo) abordando la eficiencia de las labores individuales y grupales, proponiendo los recursos necesarios para lograrlo concediendo un espacio de trabajo dinámico y confortable.
El equipamiento Rural-Urbano está pensado tanto para que pueda ser usado modularmente en casas de familia, como también poder montar una planta semi-industrial de reciclado orgánico y cunicultura de forma conjunta o por separado (posibilidad que brinda el sistema por su composición).
Contacto:
Diseñadora Industrial Mariela Ivana Garramuño
Mail: di.marielagarramuno@gmail.com
Cel: 0264 – 154988808
Diseñadora Industrial Luciana Evelin Paez
Mail: di.lucianapaez@gmail.com
Cel: 0264 – 154847865
Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño - UNSJ