Lunes, 27 de Marzo de 2023 | San Juan - Argentina   

14 / 04 / 2014

INTEGRACIÓN REGIONAL
La profundización de la cuestión social en el MERCOSUR
Pese a que en la génesis del Mercado Común del Sur se le concedió más importancia a los aspectos económicos que a los sociales, poco a poco "lo social" fue comenzando a ser componente de cierta relevancia en el esquema de integración.
La profundización de la cuestión social en el MERCOSURLos presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Brasil, Dilma Rousseff y de Venezuela, Nicolás Maduro, en la Cumbre del Mercosur.
Fuente de la imagen: www.voanoticias.com

Un trabajo de Yanina Jotayan, licenciada en Ciencias Políticas y maestranda en Políticas Sociales, aborda la manera en que el Mercosur dio un giro hacia la cuestión social regional, luego de sus iniciales aspectos comercialistas que tenían como propósito la liberalización del mercado de bienes, servicios y capitales, con el tiempo se ha ido ampliando hacia una "cuestión social regional".
En este sentido el Mercosur ha significado la creación de un singular esquema de cooperación, inédito hasta ahora en América del Sur, en tanto que combinó simultáneamente factores de distintas naturaleza como los económicos, políticos y, más recientemente, sociales, entre sus Estados Miembros.
El proceso de integración parece haber desbordado los objetivos formales del acuerdo, transformándose en un espacio ampliado, que se convierte en una suerte de marco político, cultural y social y de elaboración de estrategias de acción de actores y fuerzas colectivas. La comprensión de este espacio ampliado pone de manifiesto que no existe una sola manera de comprender el Mercosur, por ello se vuelve significativo abordarlo desde una triangulación teórica con aportes de las Relaciones Internacionales y la Política Social.

Contacto:

Lic. Yanina Jotayan
Licenciada en Ciencias Políticas - Maestranda en Políticas Sociales
Becaria de Iniciación CICITCA - UNSJ
Instituto de Investigaciones Socioeconómicas - Facultad de Ciencias Sociales - UNSJ
Mail: yaninajotayan@gmail.com
Cel: (0264)155428968

Áreas de investigación:
Relaciones Internacionales - Políticas sociales

Más notas / temas
 
La UNSJ en las redes

Prensa UNSJ en Facebook    Prensa UNSJ en Twitter    Prensa UNSJ en Google Plus     Prensa UNSJ en Linkedinn     Prens UNSJ en Pinterest    Prensa UNSJ en YouTube

La UNSJ en los medios

Sitio de la UNSJ

Sitio de la UNSJ

Octubre 73

Radio Universidad

Creacom