10 / 06 / 2014
Los modelos de velocidad de operación son parte del perfil de velocidades. Este perfil sirve para analizar la seguridad de carreteras, intentando eliminar configuraciones geométricas sorpresivas en la carretera y reducir el riesgo de colisión. Estos modelos han sido ampliamente estudiados y se los ha relacionado con la geometría de la carretera, sin embargo, no se ha estudiado a fondo las características relacionadas al conductor. La falta de la inclusión del conductor reduce la capacidad predictiva del modelo. En este trabajo se analizó la influencia de la edad, la experiencia y el género del conductor para determinar modelos de velocidad de operación de vehículos livianos en carreteras rurales de dos carriles.
Se recolectaron observaciones de 386 curvas horizontales con radios variables hasta 1.000 m, tangentes de entrada y salida de hasta 600 m y pendientes longitudinales hasta el 2 %.
Participaron nueve conductores con sus propios vehículos a los cuales se les instaló un dispositivo GPS y una cámara de alta resolución para la recolección de datos.
Se desarrolló un modelo para curvas y otro para las rectas. Los resultados mostraron que el radio de la curva, la edad, la experiencia y el género son importantes en la circulación en las curvas; en cambio, en las rectas, la longitud de la recta y género resultaron estadísticamente significativos.
Contacto:
Ingeniero Yasmany D. García Ramírez
Becario del CONICET - Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM)
Facultad de ingeniería - UNSJ
Cel: 154608641
E-mail: yasmany_garcia@hotmail.com
Área de investigación:
Seguridad Vial