Lunes, 27 de Marzo de 2023 | San Juan - Argentina   

01 / 07 / 2014

Planificación Urbana
¿Con la distribución del arbolado se puede modificar el clima?
Una investigación de la FAUD revela qué relación existe entre las características de la forestación de San Juan y la temperatura natural de la ciudad, por medio del proceso de imágenes satelitales.
¿Con la distribución del arbolado se puede modificar el clima?

Un estudio bioclimático de la forestación urbana de un equipo de investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, que funciona con procesamiento de imágenes, revela la relación entre la distribución de la forestación y el clima en el Gran San Juan.
El proyecto se inserta en la disciplina Planificación Urbana Bioclimática y estudia la forestación como potencial higrotérmico del clima urbano árido. El objetivo del proyecto fue analizar la distribución de la forestación en el Gran San Juan y la temperatura urbana, procesando imágenes satelitales multiespectrales. Para la investigación, el equipo subdividió el Gran San Juan en unidades espaciales en cuyos centros se asumieron los valores de ambas variables, aplicando métodos gráfico-analíticos para ejecutar correlaciones entre distribución del arbolado y temperatura urbana, con el objetivo de aplicar estos resultados al diseño urbano bioclimático

Contacto:

Arq. Alejandra Kurbán
Docente e investigadora del Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental (INEA) - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNSJ
Tel.: 4202664
Cel: 2645312860

Áreas de investigación:
Arquitectura Ambiental - Ordenamiento Territorial – Urbanismo


Más notas / temas
 
La UNSJ en las redes

Prensa UNSJ en Facebook    Prensa UNSJ en Twitter    Prensa UNSJ en Google Plus     Prensa UNSJ en Linkedinn     Prens UNSJ en Pinterest    Prensa UNSJ en YouTube

La UNSJ en los medios

Sitio de la UNSJ

Sitio de la UNSJ

Octubre 73

Radio Universidad

Creacom